top of page
Inteligencia Espacial.png

La inteligencia espacial es la capacidad de percibir, representar y manipular mentalmente el espacio y las formas.

 

Permite orientarse en el entorno, imaginar objetos desde distintas perspectivas y crear imágenes mentales complejas.

 

Está presente en arquitectos, pintores, escultores, ingenieros, pilotos, fotógrafos, diseñadores y navegantes.

👉 Es la inteligencia de quienes “piensan en imágenes”, pueden ver patrones visuales y tienen facilidad para imaginar cómo se vería algo antes de construirlo o moverlo.

 

 

 

 

 

 

 

                                      LA IMPORTANCIA DE DESARROLLARLA

Favorece la creatividad visual y la innovación en el arte, el diseño y la tecnología.

Mejora la capacidad de orientación y organización espacial en la vida diaria (desde leer un mapa hasta ordenar un espacio).

 

Estimula la memoria visual y la comprensión de estructuras complejas.

Ayuda a la resolución de problemas prácticos y técnicos.

 

 

 

 

 

 

 

 

                                               TIPS PARA POTENCIARLA

🖼️ 1. Dibujar y pintar

Representar lo que se ve (o se imagina) ayuda a entrenar la observación y la visualización mental.

🧩 2. Juegos de construcción y rompecabezas

Lego, Tetris, cubo Rubik, puzzles o maquetas estimulan la capacidad de pensar en tres dimensiones.

 

🗺️ 3. Leer y crear mapas

Practicar orientación con mapas físicos o aplicaciones, e incluso dibujar planos de lugares conocidos.

 

📷 4. Fotografía y cine

Explorar ángulos, encuadres y composiciones desarrolla la percepción visual.

 

🏛️ 5. Arquitectura cotidiana

Imaginar cómo redecorar un espacio, diseñar muebles o mover objetos de lugar para mejorar la distribución espacial.

 

🚀 6. Visualización creativa

Cerrar los ojos e imaginar objetos girando, ampliándose o reduciéndose. Este ejercicio fortalece la capacidad de manipulación mental de formas.

 

🎮 7. Videojuegos de estrategia y mundo abierto

Muchos videojuegos requieren orientación, planificación espacial y construcción, lo que activa esta inteligencia de forma lúdica.

 


La inteligencia espacial es la capacidad de entender y recrear el mundo en imágenes, tanto en dos como en tres dimensiones.

Desarrollarla significa expandir la creatividad, mejorar la memoria visual y abrir la mente a nuevas formas de imaginar y diseñar la realidad.

Juega al lego

Juega al ajedrez

Utiliza vocabulario espacial; es decir, en vez de indicar a alguien donde está algo con un "aquí o allí" puedes decir "en la parte superior izquierda del armario de la derecha de la cocina", por ejemplo

Juega a videojuegos, Minecraf resulta muy recomendable.  Portal, Antichamber o Q.U.B.E son interesantes pero más complicados y si te apetece algo más sencillo puedes probar con los clásicos juegos de plataformas de tres dimensiones como Super Mario Galaxy.

 

Utiliza "Palacios de Memoria". Se cree que el espacio y la memoria se encuentran estrechamente conectados, los palacios de memoria lo corroboran. Al moverte mentalmente por ciertos espacios, como las estancias de tu casa, asocias objetos, números, nombres o cualquier lista de cosas que quieres recordar con los espacios individuales. La asociación, el juego, la simplificación y la metáfora encantan a nuestra mente, aprovecha esta técnica para recordar cualquier cosa como aquello que necesitas hacer durante un día, números de teléfono; puedes empezar por cosas sencillas y poco a poco entrenarte en esta aventura lógica para dirigirte hacia tareas más complejas como aprender un idioma, por ejemplo

AQUÍ tienes una web en la que encontrarás pautas para crear PALACIOS DE MEMORIA

Conduce algún vehículo

Aprende a patinar y patina por la ciudad

Dibuja. No a todo el mundo le resulta sencillo dibujar pero no te preocupes, simplemente decide que dibujar y a por ello relajadamente. Tómate tu tiempo, ve observando y trasladando lo que veas al papel, con paciencia y cariño

Juega al cubo de rubric

Juega a tangrams

Dibuja tus sueños, teniendo en cuenta las perspectivas, los ángulos... Nuestro inconsciente, procedencia de nuestros sueños, le da una gran importancia al espacio. Nuestros sueños son simbólicos y gran parte de su simbolismo tiene que ver con el lenguaje espacial que utiliza; así no significaría lo mismo que subas o bajes una montaña o hables con alguien que esté a tu derecha o tu izquierda...

Resuelve rompecabezas

Vuela un dron

Haz un mapa mental de tu ciudad, las que visites o desees visitar

                                   Si deseas saber más, reserva tu plaza gratuita 

bottom of page