top of page
Inteligencia Lógica

QUÉ ES....

La inteligencia lógico-matemática es la capacidad de razonar de forma abstracta, resolver problemas y establecer relaciones entre ideas mediante la lógica y los números.

Pensar con claridad y precisión

Implica:

Detectar patrones y regularidades.

Pensar de manera crítica y analítica.

Resolver problemas complejos paso a paso.

Utilizar el razonamiento deductivo (ir de lo general a lo particular) e inductivo (ir de lo particular a lo general).

 

👉 Es la inteligencia que más se relaciona con disciplinas como las matemáticas, la ciencia, la tecnología y la filosofía, pero también se aplica a la vida diaria en la toma de decisiones, la organización y la resolución de conflictos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

🔍 1. Resolver acertijos y juegos de lógica

Sudokus, ajedrez, rompecabezas o problemas matemáticos ayudan a entrenar la mente en el pensamiento analítico.

📊 2. Aplicar las matemáticas a la vida cotidiana

Calcular presupuestos, porcentajes en compras, tiempos de viaje o conversiones de medidas. Esto vuelve la lógica un hábito práctico.

📝 3. Practicar el razonamiento paso a paso

Antes de tomar una decisión, escribir el problema, las posibles soluciones y sus consecuencias. Este ejercicio desarrolla la claridad mental.

 

🧮 4. Programación y pensamiento computacional

Aprender a programar (aunque sea con lenguajes simples o juegos educativos) estimula la capacidad de pensar en algoritmos y resolver problemas complejos de forma estructurada.

📖 5. Leer sobre ciencia y filosofía

Estas disciplinas entrenan la mente a cuestionar, deducir y construir argumentos sólidos.

🧘 6. Combinar lógica y creatividad

Plantearse problemas desde varios ángulos: ¿cómo resolvería esto un científico, un artista o un niño? Esto abre la flexibilidad mental.

✅ Conclusión


La inteligencia lógico-matemática no se limita a los números: es la capacidad de entender el mundo a través de la lógica y la razón.

Desarrollarla es entrenar la mente para pensar con claridad, tomar decisiones más acertadas y abrirse a nuevas formas de comprender la realidad.

LA IMPORTANCIA DE DESARROLLARLA

Fortalece la capacidad de resolver problemas en cualquier ámbito.

Mejora el pensamiento crítico, reduciendo la impulsividad.

Permite estructurar ideas y proyectos de forma clara.

Es fundamental en un mundo donde los datos, la tecnología y la innovación son cada vez más centrales.

TIPS PARA DESARROLLARLA

Recuerda las matemáticas que aprendiste, puedes hacerlo en ciertas webs o con vídeos de canales especializados

 

Intenta no utilizar calculadora y realiza todos los cálculos mentales que puedas

Resuelve enigmas matemáticos, en esta sección yo os añadiré algunos muy interesantes

Juega al ajedrez

Haz puzzles y rompecabezas

Juega al Cubo de Rubik

ATRÉVETE CON ESTOS ACERTIJOS

1. Trece acertijos de lógica clásica

2. Siete acertijos inteligentes

3. Cinco acertijos de lógica

4. Siete acertijos con un giro

                                   Si deseas saber más, reserva tu plaza gratuita 

bottom of page